Mostrando entradas con la etiqueta cocina marraquí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina marraquí. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de febrero de 2015

Tajine de cordero con piñones y especias marroquíes

Anteriormente había hecho una receta en la cazuela Tajín en el blog,  muslos de pollo con aceitunas y limón,  la receta de hoy es de cordero, paletilla de cordero troceada y guisada con zanahoria, puerro, piñones y especias marroquíes. Acompañado de un cuscús.



Ingredientes 4 personas: 

1 paletilla de cordero de 700-800 gr. aprox. troceada
3 puerros frescos
5 zanahorias frescas
Perejil fresco
Tomillo
Sazonador de Marruecos (comino, pimentón, cilantro, canela)
70 gr. de Piñones
Especias marroquies en molinillo (jengibre, pimiento seco, alcaravea, sésamo, guindilla. menta, cúrcuma...
Aceite de oliva extra virgen.
Sal común
1/2 litro de agua 
250 gr. Cous-cous


Lavar y trocear las zanahorias y puerros.





Salar un poco la carne. Sofreír el cordero troceado en la cazuela del Tajín en aceite de oliva a fuego fuerte. 
Reservar en una fuente, esparcir sobre la carne el tomillo, el sazonador de Marruecos y las especias del molinillo, mezclar y reservar.

En el mismo aceite sofreír a fuego lento las zanahorias y puerros.


Cuando el puerro empiece a ponerse transparente añadir la carne condimentada. Mezclar bien. Echar un poco de agua, no tiene que cubrir la carne (aprox. 500ml.)


Llevar a ebullición la carne, cuando empiece a hervir bajar el fuego y tapar el Tajín, dejar que se vaya cocinando a fuego lento durante una hora.  Al estar tapado se va haciendo con su propio vapor,  es importante no ir abriendo la tapa del Tajín.





Añadir los piñones y dejar cocer otros 30 minutos, siempre con el tajín tapado y a fuego lento.


Pasados esos 25 minutos se añade el perejil picado fresco.


Dejar cocer otros 5minutos y ya tendremos cordero con piñones y especias marroquíes en Tajín. Se acompaña con un poco de cous-cous.


Servir el cordero junto al cous-cous.


Apuntes:

- La paletilla de cordero es más jugosa que la pierna, si se usa pierna vigilar la cocción ya que seguramente necesite más tiempo.
-Preparar el cuscús (cous-cous) tal y como indica el paquete de compra, cada marca tienen su tiempo de cocción.
-La cantidad de especias es a gusto de cada uno, hay quién prefiere poco sazonado. 
-Tener en cuenta la sal a la hora de guisar el cordero ya que las especias hacen subir el sabor.

Buen provecho! 

sábado, 14 de diciembre de 2013

Muslos de pollo con aceitunas y limón en Tajín

Desde hace tiempo me rondaba por la cabeza cocinar en un Tajín, un plato bereber de la cocina magrebí, así que para empezar compré un libro de cocina marroquí sobre Tajines y Cuscús. El segundo paso fue comprar un Tajín, que pueden ser de barro, hierro fundido... es una cazuela o plato bajo y ancho con una tapa en forma de cono que mantiene el vapor y calor, se guisa a fuego muy lento. 
La primera prueba la hice con unos muslos de pollo en adobo, aceitunas verdes partidas y limón fresco.  No iba hacer post ya que era la primera vez que hacía la receta e hice fotografías para archivo de próximas recetas. Así que disculpar si alguna foto no es de mucha calidad, algunas están sacadas con el móvil. La receta la saqué del libro de cocina con alguna pequeña variedad. Lo acompañé con un poco de cuscús.



Ingredientes para 4 personas:

12 muslos pequeños de pollo de corral
150 gr de aceitunas verdes y partidas (utilicé aceitunas caseras)
1 limones frescos (aunque en la receta usan 2 limones secos)
1 cuchara de postre de tomillo seco
1 cuchara de postre de oregáno seco
sal común
4 cucharadas soperas de aceite oliva extra virgen



Para el adobo del pollo:
1 cebolla grande
3 dientes de ajo
Zumo de 1 limón
50 gr. de gengibre fresco y rallado
Pimienta negra
1 cucharita de postre de sal gruesa
3 cucharadas de aceite oliva extra virgen
1 cucharadita de postre de cilantro
Unas hebras de azafrán

Para preparar el adobo: Pelar y picar la cebolla y los ajos bien pequeño, echar en un bol y añadir la sal gruesa, zumo del limón, el gengibre, cilantro y las hebras de azafrán, mezclar bien y añadir el aceite de oliva. Volver a mezclar hasta que se haga una masa uniforme.
Colocar los muslos en una fuente y echar el adobo por encima, mezclar bien hasta que los muslos esten bien cubiertos por todos lados. Tapar con papel transparente y reservar en la nevera unas dos horas.


Pasado ese tiempo se empieza con la cocción, en la parte de la cazuela del Tajín echar el aceite de oliva, sacar el pollo del adobo y sofreír los muslos.


Se le da la vuelta al pollo y añadir el resto del adobo a la cazuela.


Cuando el adobo se ha "fundido" se cubre de agua hasta la mistad de altura del pollo y llevar a ebullición.


Bajar el fuego al minimo (número 3 de la vitrocerámica) y cubrir con la tapa-cono del Tajín. A partir de ahora se irá haciendo muy poco a poco, con su propio vapor durante unos 50-60 minutos. Cuanto menos se levante la tapa mejor, es importante que no pierda vapor.


Cortamos el limón con un cuchillo en laminas bien finas. Mezclamos el tomillo y el oregáno.



Pasados unos 50 minutos es el momento de echar las aceitunas con el limón y la mezcla de hierbas aromáticas. Rectificamos de sal.


Volvemos a tapar el Tajín y que se vaya haciendo a fuego muy bajo durant otros 40 minutos o dependiendo del grosor del pollo hasta que este cocido del todo. 


Lo acompañé de un poco de Cuscús (Cous-cous), seguí la receta para prepararlo tal y como dice el paquete, 250gr. para 4 personas.

Ya solo queda servir...


Apuntes:
- Me sorprendió el sabor del pollo, mucho gusto a limón por fuera pero dulce por dentro. Las especias se compenetran muy bien, el resultado fue algo muy suave y jugoso al paladar. 
-Las aceitunas son caseras, preparadas en casa con ajedrea y tomillo, perdieron toda fuerza con el guisado.

El libro del que saque la receta: Cocina Marroquí - Tajines y Cuscús de Ghillie Basan.


Buen provecho!