Mostrando entradas con la etiqueta Ensalada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ensalada. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de junio de 2014

Ensaladilla con langostinos

Empieza el calor y con ello buscar comidas refrescantes, la reina por excelencia es la ensaladilla "rusa". Hay muchas formas de prepararla ya que es un plato que admite mucha variación siempre partiendo de la misma base: mahonesa, patata, zanahoria y judía redonda, a partir de aquí lo que más guste (guisantes, atún, maíz, pepinillos, pimientos del piquillo...). En casa la hago con langostinos frescos cocidos, algunas veces los pongo troceados junto a los demás ingredientes y otras como complemento del plato.
Aquí os dejo mi receta.


Ingredientes para 4 raciones:

1 kilo entre patata, zanahoria y judías redondas cocidas
1 Bote de mahonesa 200gr.
1/2 kilo de langostinos frescos y cocidos
12 anchoas en salmuera o en aceite de oliva extra virgen
Atún en aceite de oliva extra virgen
4 pimientos del piquillo asados
4 huevos frescos 
Alcaparras, aceitunas verdes para decorar
Aceite de oliva extra virgen para las anchoas
Sal común


Aunque existen bolsas ya de ensaladilla congelada su sabor con unas verduras frescas no tiene comparación, mejor perder un ratito pelando y cortando las verduras, vale la pena el trabajo.
Una vez están las verduras cocidas en agua ligeramente salada, se escurren y echan en un bol con agua y hielo para cortar la cocción. Una vez ya esté fría se puede montar la ensaladilla y colocar en la nevera. 

Cocemos los langostinos tal y como ya explico en esta receta Coctel de langostinos del Mediterráneo  y reservamos.


Limpiar las anchoas en salmuera, cubrir con aceite de oliva, un poco de pimienta negra y una hoja de laurel troceada. O bien las compramos ya limpias en aceite de oliva. 



Una vez ya estén los langostinos frescos cocidos y las anchoas en aceite, cocer los huevos.
Pelar y trocear los huevos cocidos, cortar los piminetos del piquillo en tiras y desmenuzar el atún, reservando un poco para decorar el plato.


Colocar la verdura en una fuente honda y añadir la mahonesa, la mahonesa que uso es de venta de proximidad. Siempre que puedo, tanto aquí como cuando voy a mi pueblo, compro productos de proximidad, así se ayuda a la economía de la zona.


Mezclar bien y añadir los huevos cocidos troceados y el atún desmenuzado.



Volvemos a mezclar y colocamos en una fuente para terminar de "decorar".


Sobre la ensaladilla se ponen las tiras de pimientos del piquillo, las anchoas en aceite de oliva extra virgen, un poco del atún que guardamos, aceitunas y alcaparras. Lo colocamos cubierto de papel transparente en la nevera.


Lo servimos así directamente junto al plato de langostinos y que cada comensal se sirva o bien montamos un plato para cada uno. Con un molde redondo se llena de ensaladilla, colocar tres tiras de pimiento encima, dos anchoas y un trozo de atún, añadir tres langostinos al lado junto a un poco de mahonesa. 


Apuntes:
-Si no se va a comer la ensaladilla en el mismo día esperar a colocar las anchoas, quedan más sabrosas cuanto más tiempo están en el aceite.
-Importante cubrir la ensaladilla con papel transparente antes de colocar en la nevera, así evitamos que se mezclen otros olores.
-Cuanto más fría más buena está y si es de un día para otro mejor.
-El tiempo de cocción de la verdura depende de la variedad de la patata o el grosor de las judías, una forma de ver si esta en su punto es clavando la punta de un tenedor en las verduras.

La receta lleva un poco de trabajo ya que son productos frescos: pelar y cocer las verduras, cocer los langostinos, las anchoas en salmuera... Pero una ensaladilla no es solo un plato de "meter de todo con mahonesa", una ensaladilla bien hecha es una delicia al paladar.

Muy buen provecho!

domingo, 6 de abril de 2014

Minipost: Ensalada de aguacate con atún

Con este post empiezo los "Minipost" en el blog, recetas sencillas, fáciles y que no llevan más de 30 minutos de preparar. La idea de crear estos post fue de una amiga al ver la foto de la ensalada en instagram  "¿Por qué no haces post de la ensalada? a veces no se sabe que hacer de cena y estos post pueden dar ideas". Así que le hice caso y aquí esta el primer post. Una sencilla ensalada de aguacate, tomate raf y atún en aceite de oliva, perfecta para una cena.


Ingredientes para dos personas:

2 aguacates frescos
3-4 tomates raf
180-200 gr. de atún en aceite de oliva
Pimienta negra recién molida
Sal Maldon
Aceite de oliva extra virgen
Vinagre de manzana (opcional)


Cortamos el tomate en gajos y reservamos.
Pelamos el aguacate, no debe tener manchas marrones al pelarlo, tiene que ser verde y todo del mismo tono. 


Cortamos el aguacate en trozos y preparamos la ensalada enseguida. La forma de distribuir la ensalada ya es más a gusto de cada uno. Tal y como muestro en la primera fotografía o bien añadiendo un poco de rúcula fresca.  Aliñar con la pimienta recién molida, sal maldon y un buen chorro de aceite de oliva extra virgen. 



Apuntes:
-Saber si un aguacate esta en su punto es muchas veces "acertarla" pero yo sigo dos pasos, el primero que no este blando ni la piel con zonas marron. Más vale comprarlo verde y dejarlo dos días en un sitio fresco. La segunda mirar el pequeño tallo que tiene el aguacate, al desprenderlo debe estar verde y no marrón, si sale marrón es que el aguacate esta muy maduro y pasado.
-Añadir lo qué más os guste a la ensalada, un poco de rúcula o cebollino fresco le queda muy bien.
-Mucho cuidado con el vinagre si se quiere echar en la ensalada, que sea uno muy suave para no estropear el sabor, el de Modena o Jerez son un poco fuertes.

Muy buen provecho!

viernes, 7 de marzo de 2014

Bacalao a la plancha con ensalada

Si te gusta el bacalao pero estas a dieta esta es una buena forma de disfrutar de un buen trozo de bacalao desalado. Normalmente el bacalao se hace en fritura o salsa, pero una de las formas que más potencia su sabor es sencillamente hacerlo a la plancha con unas gotas de aceite de oliva extra virgen y acompañarlo de ensalada o verduras salteadas. 


Ingredientes para 2 personas:

400 gr. de lomo de bacalao salado
2 cucharadas soperas de aceite de oliva extra virgen
sal maldon
Pimienta negra


Para la ensalada:

2-3 tomates raf
4 cebolletas frescas
Rúcula
Aceite de oliva extra virgen
Vinagre de manzana 
Sal Maldon 


Empezamos por cortar el bacalao en porciones.


Escamarlo con un cuchillo si tiene muchas escamas. Lavarlo en agua fría y ponerlo a remojo 48 horas, cambiando cada 12 horas el agua. Guardar en un lugar fresco o en la nevera.  El bacalao debe estar con la piel arriba así no se concentra la sal en el fondo de la piel. Vereis que tal y como se va desalando va aumentando de tamaño.


Una vez desalado y bien escurrido ya solo queda hacerlo a la plancha. En una sartén o plancha antiadherente se echa una cucharada de aceite de oliva, cuando este bien caliente se pone el bacalao por la parte de la piel, se dejan unos 2-3 minutos y se le da la vuelta. Antes de colocar otra vez el bacalao se echa la otra cucharada de aceite, 2-3 minutos más y ya esta listo. Solo queda esparcir un poco de pimienta negra y sal maldón. 

Servimos con un poco de ensalada: Cortamos el tomate a gajos y las cebolletas a tiras. Ponemos primero el tomate, encima la cebolleta y por último las hojas de rúcula. Aliñamos con el aceite, el vinagre y un poco de sal maldon. 


Plato sano, fácil y muy sabroso.

Apuntes:
-El tiempo de cocción del bacalao depende de su grosor, veremos que esta en su punto cuando empiece "abrirse".
-Quitar las espinas con unas pinzas una vez desalado, si se hace seco hay mucha probabilidad de que se quede alguna parte de la espina en su interior si no se tiene mucha maña para hacerlo.
-Si se compra el bacalao ya desalado preguntar cuantos días lleva ya en agua, el bacalao desalado si lleva mucho tiempo se vuelve "aguado", pierde sabor  y suelta agua cuando se cocina. Al soltar agua hace que pierda su humedad y se vuelva seco.
-No comprar el bacalao si esta medio amarillo, los lomos del bacalao deben ser blancos.

Muy buen provecho!

martes, 25 de junio de 2013

Ensaladas para el verano

Ahora que empieza el verano apetecen las ensaladas, una ensalada completa nos puede servir tanto de entrante como plato unico. Entre todas las que hay en el blog he elegido unas pocas, todas ellas tienen algo más que la lechuga, tomate, cebolla con que se suelen hacer las ensaladas y que al final cansan de comer. Las que os propongo llevan legumbres como garbanzos o lentejas, habitas, cogollos... y verduras frescas mezcladas con atún, anchoas, salmón ahumado, langostinos...  Espero sea de vuestro agrado y os animéis a improvisar con lo que más os guste. ¡En la variedad está el gusto!

Ensalada de habitas con salmón ahumado 



Ensalada muy refrescante, cogiendo como base una lechuga roble añadimos cebolletas, habitas en aceite y las lonchas de salmón ahumado. Aliñamos con una vinagreta de vinagre balsamico de Modena o Jerez, perejil rizado o cebollino. 




Ensalada muy sencilla de preparar y con muchos productos de temporada de la huerta, pimiento rojo, pimiento verde y cebolla para preparar la vinagreta de verduras aliñando con vinagre de manzana. Acabamos con unos tomates cherrys salteados y unos langostinos del mediterráneo.

Ensalada de lentejas pardinas con bacalao



Comer legumbres en verano nos da un nutriente especial, unas lentejas frías con verduras troceadas y bacalao desalado.  Es una ensalada que puede prepararse con antelación y guardarla en la nevera.





Una forma diferente de preparar una tapa, con lentejas. Cambiamos el bacalao desmigado por carpaccio de bacalao y acabamos con tomate ligado en aceite sobre el carpaccio.  





Esta ensalada es una de mis preferidas. Junto a los garbanzos se añaden verduras de temporada, atún y anchoas. Añadir escarola o la lechuga que se tenga en casa y el huevo cocido en el último momento. 


Apuntes Especiales:

-Todas las ensaladas se pueden servir como buffet frío, ya sea en bandejas grandes como en tapas individuales.
-No sacar de la nevera hasta el momento de servir.
-En la variedad está el gusto, como digo al principio del post, haced ensaladas variadas, mezclando verduras con legumbres, arroz o pasta. Añadir atún, anchoas, bacalao, cangrejo, salmón, jamón, maíz, pepinillos... todo aquello que os guste. 
-Es conveniente para que queden más suaves no añadir mahonesa, mejor un buen chorro de aceite de oliva extra virgen y un poco de vinagre ya sea de manzana, sidra, jerez o modena. 
-Si se usa el vinagre balsamico de Modena mejor sea liquido y no en crema. Echar poca cantidad e ir añadiendo al gusto.  
-No gusta el vinagre a todos los comensales, tened presente ese detalle cuando se invita amigos a comer.
-Una buena opción es no aliñar las ensaladas, colocar los aliños en bols diferentes y que cada uno termine la ensalada a su gusto.

Muy buen provecho, de ensaladas!!


sábado, 11 de mayo de 2013

Ensalada de cogollos, langostinos y tomates cherrys con vinagreta de verduras

Ensaladas, hablar de recetas de ensaladas es entrar en un universo paralelo en la gastronomía, son tantas las formas en que se pueden elaborar que nunca dejarías de encontrar maneras de prepararlas. Se pueden combinar sabores, aliños, mezclas de dulce con salado, frío y caliente... con un poco de imaginación y "atrevimiento" podemos preparar unas ensaladas diferentes. Hoy preparé para comer una ensalada de cogollos con langostinos y tomates cherry salteados aliñados con una vinagreta un poco diferente ya que la hice con verduras.


Ingredientes para 4 personas:

6 cogollos frescos pequeños
12 tomates cherry
12 langostinos frescos del Mediterráneo
Vinagreta de verduras


Para hacer la vinagreta de verduras:
Pimiento verde 
Pimiento rojo
Cebolletas tiernas
Vinagre de manzana
Aceite de oliva extra virgen
Sal común

Para preparar la vinagreta empezamos por lavar y cortar en trozos muy pequeños los pimientos y las cebolletas.


Una vez cortadas salamos y añadimos el vinagre y el aceite, la cantidad depende del paladar y gusto de cada uno (le eche 3 cucharas soperas de vinagre de manzana y 6 de aceite de oliva), mezclamos bien.


Tapamos con papel transparente y guardamos en la nevera unas 3 horas antes de preparar la ensalada. Puede hacerse perfectamente el día anterior ya que al llevar el vinagre y aceite se conserva muy bien.


Lavar y secar los tomates cherrys, una vez secos les hacemos un corte en la piel en forma de cruz. En una sartén echamos un poco de aceite de oliva y salteamos los tomates dándoles vueltas.


Cuando empiece la piel de los tomates a soltarse es que están en su punto. Reservamos.



Le quitamos las cabezas a los langostinos (que guardamos para hacer un caldo de marisco otro día) y pelamos las colas.


Salteamos en una sartén con unas gotas de aceite y un poco de sal. 


Pasados un minuto les damos la vuelta a los langostinos, les echamos unas gotas de aceite de oliva y una pizca de sal. 


Retiramos del fuego pasado otro minuto y reservamos.


Limpiamos los cogollos quitando las hojas sobrantes, quedando solo la parte más tierna.


Partimos por la mitad cada cogollo y los colocamos en una bandeja o plato. Le añadimos los tomates con la piel un poco para arriba.


Añadimos encima de cada cogollo la vinagreta de verduras con su aliño.


Por último una cola de langostinos encima de cada trozo de cogollo. Y ya tenemos una ensalada caliente-fría diferente para una comida especial o como plato único para una cena. 


Apuntes:
-Cortar los cogollos al último momento ya que se oxidan y se oscurecen enseguida.
-Las verduras usadas son pimientos y cebolla pero añadir la verdura que más os guste, como cebollino, pepino, zanahoria o pepinos en vinagre, alcaparras...
-Se puede hacer igualmente con colas de cigalas, carpaccio de bacalao, anchoas... 
-El vinagre que use para la vinagreta es de manzana por ser muy suave y refrescante para la ensalada pero puede usarse uno de vino blanco, sidra, Jerez o balsamico de Modena, todo depende del gusto de cada uno. 

Muy buen provecho

sábado, 27 de octubre de 2012

Ensalada de habitas con salmón ahumado

El mes pasado hicimos un viaje al País Vasco, La Rioja y Navarra, en aquel viaje realizamos compras de conservas caseras, espárragos, pimientos de piquillo, pochas... y habitas en aceite, hoy utilice un bote de esas habitas para preparar una exquisita ensalada con salmón ahumado. 


Ingredientes para 4 personas:

2-3  lonchas de salmón ahumado por persona
1 Bote de 250 gr. de habitas fritas en aceite de oliva
1 Lechuga roble
2 cebolletas tiernas



Para la vinagreta:
1 manojo de perejil rizado fresco (o cebollino fresco)
1 cucharita de postre de pimienta negra recién molida
2 cucharadas soperas de vinagre de Modena
60 ml. Aceite de oliva extra virgen
Sal Maldon

Para preparar la vinagreta, picamos el perejil y añadimos el resto de ingredientes, la cantidad de vinagre varía dependiendo del gusto de cada uno.


Empezamos por lavar las hojas de lechuga y cortarlas en trozos pequeños.  Colocamos en un bol con agua. Pelamos y cortamos las cebolletas en juliana bien finas.


Escurrimos el sobrante de aceite de las habitas. Una vez tenemos todos los ingredientes listos es el momento de montar las ensaladas individuales.


Empezamos por colocar en la bese la lechuga cortada y bien escurrida, siguiendo con una fina capa de cebolleta.


Le echamos por encima las habitas esparcidas por todo el plato.


Colocamos por encima las lonchas de salmón ahumado. Por último aliñamos con la vinagreta y espolvoreamos con un poco escamas de sal Maldon.


Y ya tenemos una buena y fresca ensalada como plato único o entrante.

Apuntes:

- Esta ensalada es un plato perfecto para un día de invitados ya que esta preparada en un momento, además de ser  suave y fresca.
- La lechuga usada ha sido roble, pero se puede usara la que se desee, hojas tiernas de variedad de lechugas o cogollos.
-Deje las lonchas enteras pero si se prefiere se puede cortar el salmón en tiras.
-Queda muy bien en esta ensalada unas alcaparras por encima o mezcladas con las habitas (no tenía en casa hoy cuando hice la ensalada).
- Las habitas pueden ser fritas o en conserva hervidas, preferiblemente que sean las baby ya que son mucho más tiernas.

Muy buen provecho