Una de las cocas típicas que más se realizan en mi tierra es el "coc de tomata", aunque cada casa tiene su propia receta la diferencia entre unas u otras varia muy poco. Es una coca muy tradicional y "benicarlanda" que pasa de generación en generación y que por suerte todavía hoy en día venden en todas las panaderías artesanales. Es la coca que se realiza para cualquier celebración o fiesta. Esta es mi receta, espero sea de vuestro agrado.
Ingredientes para 1 coca:
Para la masa:
250 gr. de harina de fuerza + otros 50 gr.
15 gr. de levadura fresca
1 vasito de café de aceite de oliva extra virgen
2 vasitos de café de agua
1 cucharadita de café de sal común
2 pimientos morrones medianos asados
250 gr. de tomate frito
100 grs de piñones
150 gr. de atún blanco en aceite de oliva
Para empezar hacer la masa lo primero es diluir la levadura en el agua previamente calentada. En un bol colocamos la harina como si fuéramos hacer un volcán, en el centro añadimos el aceite, el agua con la levadura y la sal. Amasamos un poco hasta que esten todos los ingredientes uniformes.
Espolvoreamos harina sobre el mármol de la cocina y colocamos la masa sobre la harina.
Ahora seguimos amasando con las manos, si vemos que la masa se va pegando a las manos nos las untamos con harina, lo mismo en el mármol.
Cuando la masa esta bien amasada, unos 15 minutos amasando aproximadamente para una coca, formamos una bola.
Dejamos reposar sobre un paño de algodón espolvoreado con harina o en bol cubierto con el paño de algodón.
Pasadas unas dos horas veremos que la masa aumento el doble de su volumen.
Ahora ha llegado el momento de empezar a preparar la coca para meter en el horno. Untamos una bandeja de horno con un poco de aceite de oliva. Colocamos la masa en medio de la bandeja y la vamos estirando con la palma de la mano o un rodillo (en mi caso fue con la mano ya que la bandeja tenía bordes y el rodillo era muy grande).
Colocamos encima de la masa el tomate estarcido, como cuando se hace pizza, y encima del tomate las tiras de pimiento asado.
Encima del pimiento el atún desmigado al que habremos escurrido todo el aceite de oliva.
Por último le añadimos un buen puñado de piñones esparcidos por encima y ya tenemos la coca lista para el horno.
Calentamos el horno a 210º grados, ponemos una cazuela con agua en el fondo del horno para que le de humedad a la masa durante su cocción.
Cuando el horno este caliente colocamos la bandeja a media altura por unos 30 minutos aproximadamente. El tiempo de cocción varía dependiendo del grosor de la masa y lo tostado que nos guste que quede la masa. Transcurrido ese tiempo ya tenemos la coca lista.
Dejamos enfriar la coca, a diferencia de la pizza esta se come fría, es la forma de apreciar mejor su sabor. Ya podemos cortarla en trozos y servirla acompañada de una buena cerveza o una copa de vino blanco bien fresco.
Apuntes:
-Es una coca muy tradicional de la zona de levante, de esas recetas que van pasando de generación a generación y que nunca falta en una celebración.
-Partiendo de la base de la masa se puede hacer a gusto de cada uno, una de las formas es con cebolletas tiernas, desmigado de bacalao y pimentón rojo.
Las cocas son las comidas tradicionales que nunca faltan en las celebraciones, recuerdo que cuando nació mi hijo mayor para su celebración mi abuela y mi madre hicieron unas 20 cocas, estas cocas nos han acompañado siempre en nuestras celebraciones y recuerdos, están asociadas a fiesta y alegría.
Espero que a todos vosotros os acompañe como lo sigue haciendo en mi casa.
Muy buen provecho.