Mostrando entradas con la etiqueta nata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nata. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de mayo de 2013

Fusilli frescos con beicon, champiñones y nata

Hoy os enseño una variación que suelo realizar de los platos de macarrones con nata y beicon, consiste en añadirle verdura, en esta ocasión lo hice con unos champiñones frescos pero puede añadirse igualmente alcachofas o espárragos verdes. En esta receta la nata solo liga la pasta para que quede más suave. Una pasta fresca es perfecta para realizar esta receta.


Ingredientes para 4 personas:

500 gr. de pasta fusilli fresca
250 gr. de beicon en tiras
300 gr. de champiñones frescos
400 ml. de nata cocina espesa
150 gr. queso rallado semi-curado de Mahón-Menorca
Nuez moscada
Pimienta negra
Sal común
50 gr. Mantequilla


Empezamos por limpiar y secar bien los champiñones, es importante que no les quede humedad del lavado. Cortamos en trozos grandes o a gusto de cada uno.


En una cazuela grande echamos 3 litros de agua ligeramente salada y hervimos la pasta removiendo de vez en cuando para que no se quede la pasta enganchada entre ella durante el tiempo que nos aconseje el paquete, aunque yo suelo dejarla un poco menos ya que me gusta al dente.

Una vez hervida, escurrimos bien y reservamos. Para que no se quede pegada le echo un par de cucharadas soperas de aceite de oliva y mezclo bien. No me gusta echarle agua fría a la pasta fresca a no ser que sea para hacer una ensalada fría con ella.


En una cazuela de antiadherente o de barro ponemos la mantequilla.


Cuando se ha fundido le echamos los champiñones y los vamos sofriendo hasta que tengan un poco de color.


Entonces se añade el beicon en tiras pequeñas.


Y dejamos que se vaya sofriendo todo junto a fuego lento, unos 10 minutos aproximadamente o hasta que este en la textura que más os guste.


Una vez este sofrito añadimos la pasta escurrida, mezclamos y añadimos la nata, espolvoreamos con nuez moscada y pimienta negra. Volvemos a mezclar.


Dejamos que se haga unos 3 minutos.


Y le añadimos el queso rallado.


Mezclamos, siempre con cuidado de que no se rompa la pasta, por eso es importante que este al dente y retiramos la pasta del fuego dejando reposar un par de minutos.


Servimos bien caliente con unas escamas de sal maldon y pimienta negra recién molida.


Apuntes:
-Tener en cuenta que al ser pasta fresca varia la cantidad de pasta por persona. Igualmente el agua necesaria para hervir la pasta, es importante seguir las instrucciones que aconsejan en el paquete.
-Es mejor usar verduras frescas ya que las congeladas sueltan agua y entonces la salsa queda como "caldosa".
-Se puede usar cualquier pasta para realizar esta receta, lo bueno de los fusilli es que al ser con poca nata esta se queda enganchada a la pasta y hace que sea muy jugosa.
-El queso que utilice fue el Mahón ya que tenía en casa pero si os gusta un queso un poco más fuerte usar un Flor de Esgueva, queso de oveja de leche cruda, es delicioso.

Muy buen provecho.


miércoles, 23 de junio de 2010

Macarrones con beicon y nata

He preparado unos macarrones con beicon y nata para comer, es una receta muy sencilla y fácil de hacer. Lo bueno de la pasta es que puede ser plato único o acompañar con una ensalada.


Ingredientes para 6 personas:

600 gr. Pasta de macarrones gruesos
300 gr. Cintas de beicon
1000 ml. Nata cocina espesa
250 gr. Queso rallado: Emmental, Cheddar, Mozarrella y Semi Curado
Pimienta negra, nuez moscada y sal
Aceite de oliva y mantequilla


Empecemos con la elaboración:

Primero se pone en una olla grande suficiente agua para hervir los macarrones, una cucharada sopera de sal y un poco de aceite de oliva, cuando empiece a hervir se echan los macarrones y se va removiendo la pasta hasta que vemos que hierve el agua, de esa manera los macarrones no nos quedaran "pegados" o "enganchados". Se vuelven a remover a media cocción, con mucho cuidado para que no se rompan. Cuando la pasta este al dente, se escurre y se reserva.


Mientras tanto se pone al fuego una cazuela antiadherente o de barro, con cuatro cucharadas de aceite de oliva y dos de mantequilla, sin dejar que se derrite del todo la mantequilla se echan las tiras de beicon, se hacen a fuego muy lento removiendo sin parar con una cuchara de madera, lo importante es que queden como cocidas pero no fritas.


Cuando ya esté el beicon, se le echan los macarrones ya escurridos, se mezclan bien, acto seguido se pone la nata, con un poco de pimienta negra y nuez moscada, se deja cocer unos 5 minutos a fuego lento.


Pasado este tiempo se pone la mitad del queso y se va removiendo sin parar hasta que el queso este completamente fundido.


Se deja reposar 5 minutos, para que todos los ingredientes estén bien absorbidos entre ellos.


Para finalizar el plato se sirve con un poco de queso rallado por encima.


Apuntes:

-La medida de pasta son 100 gr. por persona
-La cantidad de agua para hervir la pasta se calcula 1 litro de agua por cada 100 gr. de pasta.
-Si no se tiene que comer al momento la pasta, es recomendable una vez hervida pasarla por agua fría, de ese forma la pasta nos quedara bien suelta.
-Aunque es más fácil tener la nuez moscada ya molida, es mucho más aromática si la rayas en el mismo momento, directamente sobre la nata. La cantidad depende del gusto de cada uno, ya que tiene un sabor muy peculiar.
-La pimienta es preferible en grano y pasarla por el molinillo. Actualmente ya lo venden todo junto.
-Un buen acompañante de este plato es una ensalada de tomate, con un toque de ajo, para conseguirlo solo es cuestión de machacar un diente de ajo en el mortero, un poco de sal e ir ligando con aceite de oliva, a continuación echar esa salsa sobre los tomates, que anteriormente habremos lavado, pelado y cortado en finas rodajas.


Recomendación de vino: En esta caso un rosado bien fresco, un Cresta Rosa, es un vino de aguja de L´Empordà (Girona), su precio oscila entre los 3 - 4 euros.

Como habréis visto, es bien fácil y en unos 30-40 minutos se tiene un plato elaborado.

¡Buen provecho!