Ingredientes para 4 personas:
1 Kg. pulpo cocido aprox.
150 gr. setas flor (gírgolas)
4 ajos tiernos
1 cebolla tierna
Pimentón rojo dulce y picante de La Vera
Sal Maldon y sal común
Cogollos de lechugas variadas
Tomates pera mini
Pimienta negra
Aceite de oliva extra virgen
Vinagre de Modena
Preparamos el pulpo para cocerlo tal y como explico en este anterior post. Una vez lo tenemos cocido empezamos a preparar la ensalada, para ello cortamos en rodajas el pulpo cocido, picamos bien pequeños los ajos y la cebolla tierna.
En una cazuela o sartén honda le echamos tres cucharadas soperas de aceite de oliva, salteamos las setas flor, transcurridos dos minutos le echamos la cebolla, los ajos tiernos y el pulpo, salamos y vamos removiendo sin parar durante tres o cuatro minutos.
Retiramos del fuego y le añadimos una cuchara de postre de pimentón dulce y picante. Removemos bien y reservamos.
Cortamos los cogollos de lechuga en trozos pequeños y los tomates partidos por la mitad. Preparamos una vinagreta con aceite de oliva, pimienta y vinagre de Modena para la lechuga.
Colocando la lechuga en un lado, los tomates partidos por la mitad y el pulpo salteado, este tiene que estar tibio ya que nos realzara más el sabor. Espolvoreamos con sal Maldon y pimienta negra.
-Las lechugas pueden ser cualquier clase mientras sean un poco crujientes, solo tener en cuenta que se comen con el pulpo tibio.
-El vinagre es un acople muy importante para las ensaladas pero su gusto es muy peculiar, cada uno tiene que encontrar el que más va con su paladar, ya sea de Modena, Jerez, Sidra...
-Si se usan champiñones en vez de setas de flor, tener en cuenta que estos sueltan agua, por lo que es conveniente dejarlos cocer unos minutos más.
Recomendación de vino: Un vino blanco Albariño, un vino excelente para acompañar el pulpo, Martin Codax, su precio 8-9 €
Muy buen provecho.