Para una coca de 4 huevos:
4 huevos medianos
1 sobre de 16 gr. de levadura en polvo Royal
1 yogur natural cremoso
Raspadura de dos limones medianos
1 medida de yogur de aceite de oliva extra virgen
2 medidas de yogur de azúcar
3 medidas de yogur de harina de hacer bizcocho
Preparamos todos los ingredientes para tenerlos a mano cuando empecemos a elaborar la masa.
Preparamos una fuente para el horno, la cubrimos con papel de aluminio y echamos la mezcla de la masa. Si usamos una tartera untar con un poco de mantequilla las paredes y el fondo, espolvorear un poco de harina por encima, esto es para que no se nos quede enganchada la masa.
Mientras tanto ponemos a calentar el horno a 170 grados durante quince minutos. Una vez este caliente se coloca la bandeja en el horno a media altura y se deja cocer durante unos 40 minutos aproximadamente.
Transcurridos los 40 minutos apagamos el horno y dejamos que se enfrié la coca, espolvoreamos con azúcar por encima y esta lista para consumir.
Una forma que gusta mucho a los niños es poner chocolate rallado en vez de azúcar por encima y decorarlo con lacasitos y gominolas "chuches".
También se puede cambiar la raspadura de limón por trocitos de manzana, melocotón en almíbar, piña... la fruta que más os guste, solo a tener en cuenta que se tiene que consumir en ese mismo día.
Da para muchas opciones a partir de una base, si queréis que en vez de fruta sea con frutos secos solo tenéis que cambiar una de harina por una medida de almendra picada, avellana, nueces... o coco rallado.
Como veis es bien sencillo, sano y sin grasas adicionales.
Un buen acompañamiento para el café o la merienda de los niños.
Pero que buena pinta, mira que acabo de comer pero ya me ha entrado hambre otra vez :D
ResponderEliminar¡¡¡Qué maravilla de bizcocho!! Es ideal para tomar a media tarde, con una buena taza de chocolate caliente.
ResponderEliminarMe alegro de que hayas puesto un postre esta vez, muchas gracias.
Me encanta la evolución que esta teniendo este blog, por eso queria aprechar para animarte a continuar, porque a mi me ayudan mucho tus consejos y recetas. Gracias una vez más.
Sublime! ^^
ResponderEliminarEstaba esperando que sumaras alguna recete dulce al blog! :D
Buenísimo el postre!
Saludos y arriba con el Blog!
Qué rico!!!! umm, la boca se me hace agua, con un cafetito , que buen desayuno.
ResponderEliminar