Ingredientes:
1 pulpo de 1,700 gr. aprox. fresco
1 pimiento rojo morrón
1 cebolla grande
1 hoja de laurel
1 tomate pequeño maduro
2 dientes de ajo
1 kg. de patatas
4 litros de agua
Aceite de oliva extra virgen
Sal común
Sal Maldon
Pimentón rojo picante de la Vera
Empezamos por limpiar y congelar el pulpo un par de días antes de empezar la receta, con esto conseguimos que se ablande el pulpo y este tierno. Descongelamos el pulpo el día anterior en la nevera, se limpia con agua y se escurre.
Se lava y corta el pimiento, el tomate, la cebolla, los ajos y la hoja de laurel. Se coloca en el fuego una olla grande con el agua, las verduras y las patatas enteras con piel y una cucharada de sal.
Hecha la operación tres veces se deja que se cueza junto a las patatas enteras y con piel.
Una vez están el pulpo y las patatas cocidas se dejan reposar por unos diez minutos. Transcurrido este tiempo escurrimos el pulpo y las patatas.
Pelamos la piel de las patatas y las cortamos en rodajas. Las colocamos en un plato de madera, espolvoreamos con un poco de sal, pimentón picante y aceite de oliva.
Vamos cortando el pulpo a rodajas y colocando encima de las patatas. Una vez están las patatas cubiertas se echa un poco de sal, el pimentón picante, el aceite de oliva y la sal maldón.
Y ya tenemos el pulpo a la gallega o 'a feira' preparado para consumir.
-Este plato se puede servir templado o frío.
-Es importante ser generosos con el aceite de oliva para que sea jugoso.
-El tiempo aproximado de cocción de este pulpo ha sido de 70 minutos, aunque el tiempo varia bastante dependiendo de lo grueso que sea el pulpo.
-Se pude intercalar el pimentón picante con uno dulce si no gusta que sea muy picante o ponerlo solamente dulce, si es el caso de solo dulce poner un poco más de sal, para que le suba el sabor un poco.
-La forma de hacer las patatas es opcional, hay veces que las hago con piel y otras no, depende de la variedad de la patata.
-Hoy en día venden pulpo ya congelado y limpio, es una buena opción, ya que no siempre se encuentra pulpo fresco en todas partes.
-Un consejo si se compra el pulpo ya hervido, darle un hervor igualmente con las verduras, tal y como lo venden es bastante soso.
Este post es casi igual que el del pulpo a la parrilla, pero aquí he puesto las fotos de la cocción del pulpo.
Y por supuesto mi recomendación de vino con el pulpo es el mismo ya que el Albariño es el mejor vino como acompañante. Un Martin Codax, su precio 8-9 €.
Muy buen provecho